Friday, 4 July 2025
Internacional

(Multimedia) Especial: Argentina se encuentra bajo ola polar de frío extremo por fenómeno climático

BUENOS AIRES, 2 jul (Xinhua) — Argentina se encuentra desde hace tres días bajo una ola polar de frío extremo con temperaturas mínimas récord y advertencias oficiales sobre los efectos que el fenómeno climático puede causar en la salud de las personas, según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La ciudad de Buenos Aires, capital del país sudamericano, registró este miércoles una temperatura mínima de 1,9 grados bajo cero, la más baja en 34 años.

De acuerdo con el SMN, se trata de la temperatura más baja para la capital del país austral desde agosto de 1991, cuando en Buenos Aires se tuvo la marca de 2,1 grados bajo cero.

En el distrito de El Palomar, en la periferia oeste de Buenos Aires, la temperatura descendió hasta los 7,4 grados bajo cero, la más baja desde 1967, cuando se registraron 8 grados bajo cero.

A vecinos de la zona se les observó muy abrigados con gorros, guantes y bufandas, mientras que turistas se mostraron sorprendidos por las bajas temperaturas.

“Me puse todo lo que tenía a mano, dos capas de ropa, además de guantes, bufanda y este gorro”, dijo a Xinhua la oficinista Raquel Echeverri, a la salida de la estación de trenes de Retiro, en la zona norte de la capital bonaerense.

El distrito es un punto neurálgico para el transporte, al aglutinar estaciones terminales de trenes, autobuses y servicio subterráneo con miles de personas moviéndose a distintos puntos capitalinos.

Entre vendedores ambulantes que ofrecían café o “medialunas” y quienes paseaban perros, algunos turistas brasileños que recorrían la céntrica Plaza San Martín se agrupaban para combatir el frío.

“Somos del norte de Brasil y jamás tuvimos este frío”, dijo uno de los turistas a Xinhua, mientras tomaba fotografías del Palacio San Martín, sede ceremonial de la cancillería de Argentina.

Entre las 24 jurisdicciones en que se divide Argentina, solamente la provincia de Tierra del Fuego (sur), así como algunos sectores de las de Jujuy (noroeste), Buenos Aires (centro), Chubut (sur), Santa Cruz (sur), Río Negro (sur) y Neuquén (oeste) estaban al margen de las advertencias oficiales por las bajas temperaturas.

El SMN, organismo dependiente del Ministerio de Defensa, emitió alertas de color rojo, naranja y amarillo por el efecto extremo sobre la salud de las personas que podría tener el fenómeno climático.

La temperatura más baja en los últimos días en el país sudamericano se registró en la localidad de Maquinchao, provincia de Río Negro, donde el termómetro marcó 14 grados bajo cero en junio pasado.

Redacción

Redacción

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *