BRASILIA, 20 ago (Xinhua) — Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Francia, Emmanuel Macron, mantuvieron hoy miércoles una conversación telefónica en la que abordaron temas globales y bilaterales, además de reafirmar su apoyo al multilateralismo y al libre comercio, informó la Presidencia brasileña. “El presidente Macron elogió el papel del Grupo de Amigos de la Paz, liderado por Brasil y China. Los dos presidentes acordaron continuar el diálogo sobre el conflicto”, apuntó la nota de Presidencia, en referencia a las impresiones de los dos mandatarios sobre las negociaciones de paz en Ucrania. El presidente Lula da Silva mostró también preocupación por el aumento de los gastos militares en el mundo, mientras que cerca de 700 millones de personas aún pasan hambre. En este contexto, mencionó la salida de Brasil del Mapa Mundial del Hambre de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y defendió la reforma de instituciones multilaterales en favor de una gobernanza global más representativa y democrática. En el ámbito bilateral, los presidentes de Brasil y Francia se comprometieron a su vez a profundizar la cooperación en materia de defensa. Lula da Silva “repudió” el uso político de aranceles a productos brasileños y se refirió en tal sentido al recurso que Brasil presentó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles “injustificados” aplicados por Estados Unidos. Macron y Lula da Silva se comprometieron también a finalizar este semestre el diálogo con miras a la firma del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea durante la presidencia brasileña del mecanismo regional. Reafirmaron, además, su intención de promover una mayor cooperación entre los países desarrollados y el Sur Global, a favor de un comercio basado en reglas acordadas de manera multilateral. El mandatario anfitrión reiteró que la defensa del multilateralismo será uno de los principales temas de la Cumbre Virtual del grupo de BRICS que pretenden llevar a cabo en septiembre venidero. Por lo que se refiere al enfrentamiento del cambio climático, Lula da Silva expresó que durante la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas que se efectuará en noviembre próximo en la ciudad brasileña de Belém “quedará claro” qué países apoyan. Refirió en tal sentido las metas que ha presentado Brasil y la importancia de que la Unión Europea presente las propias a la altura del desafío que enfrenta el planeta. Por su parte, el presidente francés reiteró su apoyo a la realización de la Cumbre de Belém y confirmó su presencia al evento a llevarse a cabo en Brasil. Fin
Lula y Macron reafirman en conversación telefónica apoyo a multilateralismo y libre comercio
