Tuesday, 15 April 2025
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Agricultura aclara que el 20.91% de cuota a tomate no es parte de aranceles de Trump

El gobierno mexicano encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó hoy que espera iniciar un diálogo con Estados Unidos para que renueve un acuerdo bilateral que beneficiaba a los exportadores mexicanos y del que Washington pretende retirarse, lo que implicaría el pago de unas cuotas de aproximadamente un 20.91% que encarecen la mercancía.

El 90% de los tomates que Estados Unidos importa de cualquier parte del mundo es de México y 6 de cada 10 tomates que comen (en Estados Unidos) son hechos en México. Sus tomates van a ser más caros, sus ensaladas, su cáptsup. No nos pueden sustituir porque no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad excelente de tomates a un precio excelente», expuso Julio Berdegué.

El Departamento de Comercio estadunidense anunció el lunes su intención de abandonar el acuerdo, por el que se suspendía una investigación antidumping contra México, que fue firmado inicialmente en 1996 y que ha sido renovado en cinco ocasiones, la última de ellas en 2019.

Se abre un período de noventa días, se va a conversar con Estados Unidos, buscamos que se renueve este acuerdo», dijo el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, en la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El anuncio de Washington implica un plazo de 90 días, hasta mediados de julio, para su retiro del acuerdo, un lapso de tiempo en el que México espera convencer a su contraparte de permanecer en él. Aunado a lo anterior, el titular de Agricultura expuso que éstas medidas son habituales, al detallar que México tiene dos investigaciones activas contra exportaciones estadunidenses, en otros productos como los son el pollo y pierna de cerdo, por presuntas trampas.

México se ha abstenido hasta ahora de aplicar la tarifa que podríamos aplicar, esta cuota compensatoria, porque ha habido conversaciones y no la hemos aplicado, pero ese caso está activo (pollo norteamericano) y ya está cerrado”.

“Y luego hay otro que está empezando contra la pierna de cerdo estadunidense, que también nuestros productores dicen ‘nos está llegando un precio que no es posible, hay alguna cosa muy rara aquí’, y aquí la Secretaría de Economía ya está en el proceso de investigación”, apuntó.

Redacción

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get Latest Updates and big deals

    Our expertise, as well as our passion for web design, sets us apart from other agencies.

    Btourq @2023. All Rights Reserved.