Friday, 11 July 2025
Internacional

Venezuela refuerza cooperación energética con países de África durante Seminario de la OPEP en Viena

CARACAS, 10 jul (Xinhua) — La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo hoy encuentros con sus homólogos de la República del Congo y de Nigeria con el propósito de ampliar mecanismos de cooperación energética, durante su agenda en Viena (Austria), donde participó en el Noveno Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Los encuentros tuvieron el propósito de ampliar los mecanismos de cooperación energética en el marco de una visión compartida de desarrollo entre el Sur Global. El encuentro con el ministro de Hidrocarburos de la República del Congo, Bruno Jean-Richard Itoua, tuvo como propósito evaluar el estado de los proyectos binacionales firmados bajo la Comisión Mixta Venezuela-Congo, centrados en hidrocarburos y recursos forestales. En tanto, junto a su par de Nigeria, Heineken Lokpobiri, la representante venezolana revisó los acuerdos existentes en materia energética, en una reunión que permitió trazar nuevas líneas de acción para reforzar los vínculos estratégicos entre ambas naciones productoras de petróleo. A la fecha, Caracas y Abuja (Nigeria) han suscrito 21 instrumentos de cooperación en áreas como defensa, servicios aéreos, lucha contra la legitimación de capitales y producción gasífera. Rodríguez sostuvo también una reunión con el secretario general de la Organización Africana de Productores de Petróleo (APPO, por sus siglas en inglés), Omar Farouk Ibrahim, en la que ambas partes reafirmaron su compromiso con la complementariedad energética y la defensa de un sistema internacional más equitativo. Desde 2021, Venezuela forma parte de esta organización en calidad de observador, al ser el primer país no africano en incorporarse a la APPO. Medios estatales venezolanos destacaron que en todas las reuniones se reiteró la necesidad de fortalecer el multilateralismo energético frente a los desafíos impuestos por el actual contexto político internacional.

Redacción

Redacción

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *