Monday, 6 October 2025
Salud

Vivir del arte es posible si hay apoyo de la comunidad

La productora de teatro Tres Montañas quiere estrenar obra y la pianista Paola Fernanda Díaz quiere estudiar en España

Vivir del arte resulta complejo en cualquier lugar del mundo. La percepción por parte de la sociedad del arte como un pasatiempo en lugar de un oficio “serio” y la falta de financiamiento por parte de las instancias públicas lo acentúan.

Sin embargo, las personas artistas han encontrado en las redes sociales una gran herramienta para dar a conocer su talento y hacer comunidad, pudiendo así llegar a más personas y encontrando sus públicos.

Del mismo modo, las colectas solidarias a través de GoFundMe, la plataforma de recaudaciones en la que más personas confían, pueden fungir como un lugar de encuentro y una posible vía de financiación para aquellos artistas que tienen una meta concreta pero cuya economía resulta insuficiente para llevarla a cabo.

El sueño de estudiar en Valencia

Es el caso de Paola Fernanda Díaz Rodríguez, una joven pianista de 26 años originaria de la Ciudad de México que fue aceptada para estudiar la maestría “Enseñanzas Artísticas de Interpretación Musical Avanzada e Investigación Aplicada a la Práctica Musical”, en la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento, en Valencia, España.

“La música/mi carrera y la enseñanza musical, se han convertido en mi estilo de vida y mi pasión, con esfuerzo y dedicación logré culminar mis estudios de Licenciatura en México. Ahora después de mucho esfuerzo, búsqueda de nuevas escuelas y panoramas, fui aceptada para empezar a hacer mi Master el 1ro de Octubre de 2025”, comparte Paola Fernanda.

Es una oportunidad única para que Paola pueda crecer profesional y personalmente, pero este sueño implica una gran inversión de dinero y, aunque ha estado ahorrando varios años y planea trabajar en para cubrir sus gastos de manutención, necesita apoyo para cubrir el total de la colegiatura (le falta un 25 %).

Por esto decidió crear una colecta solidaria a través de GoFundMe para tratar de reunir 95 mil pesos que invertirá en lo siguiente:

  • 25% de Colegiatura 2,371 euros (52,000 pesos)
  • Seguro Médico 831 euros (18,215 pesos)
  • Vuelo y tren 22,000 pesos

El teatro como espacio para reflexionar y sanar

Otro caso es el de la productora Tres Montañas y BAM producciones, que están levantando en la Ciudad de México la puesta en escena “La mujer que enseñó a dormir a los volcanes”, obra de la dramaturga chilena Marcia Césped Lapechade, bajo la dirección de Ana Guzmán Quintero.

“Queremos compartir esta obra porque creemos en el teatro como un espacio para reflexionar, sanar y encontrarnos. Para lograrlo necesitamos de ti: cada aportación nos acerca a estrenar esta puesta en México y a seguir construyendo comunidad alrededor de las artes escénicas”, comparte Mariana Flores, quien creó una recaudación para poder financiar la puesta en escena de este importante proyecto, para el que necesitan 50 mil pesos.

Sobre la historia: Una mujer viaja al corazón de los volcanes que rodean la frontera entre Puebla, Morelos y el Estado de México, guiada por un deseo profundo de reencontrarse consigo misma y con su espíritu. Meses antes, en ese mismo lugar, su vida dio un giro inesperado que marcó su historia y su cuerpo. Ahora regresa con una decisión tomada: realizar un acto íntimo de entrega y devolverle a la tierra aquello que no eligió.

A través de rituales ancestrales guiados por mujeres de la región, emprende un viaje de sanación, reconexión y libertad. La obra entrelaza la memoria, el cuerpo, la tierra y la fuerza de elegir el propio camino, en una narrativa profundamente poética y transformadora.

 

Redacción

Redacción

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *